El mortero autonivelante es un producto que se utiliza para la construcción, compuesto por arena, cemento, agua y aditivo. Este último es superfluidificante y hace que el mortero sea muy líquido, por lo que se autonivela con facilidad y da como resultado una perfecta planimetría.
Este producto generalmente es utilizado en obras donde se instalarán anclajes de pernos y maquinaria, o para elementos estructurales, como apoyos de máquinas, vigas o columnas. También se usa para la reparación de concreto en estructuras dañadas.
Cómo se aplican los morteros autonivelantes
En la primera fase, se deben marcar las cotas de altura que se seguirán durante todo el proceso. Estas permitirán aplicar un grosor específico de la capa autonivelante. Para esto se distribuyen a lo largo de la superficie ciertos trípodes de referencia. El nivel mínimo para una lograr una planeidad óptima es de 4 cm de grosor.
La segunda fase consiste en verter el producto y extenderlo sobre la superficie. El autonivelante viene preparado en un camión hormigonera y el control de vertido se controla desde allí.
Luego de aplicarse el autonivelante y conseguir la altura adecuada, se debe proceder al batido del producto. Esto consiste en una serie de movimientos para remover la mezcla con el fin de que esta se “autonivele”.
La cuarta fase es la de secado. El tiempo de secado será de entre 24 y 36 horas, ya que estará influido por diferentes factores: exposición al sol o al viento, temperatura y humedad. Transcurrido ese tiempo y cuando se encuentre bien seco, ya se podrá andar sobre el mortero. Este tiene gran resistencia y no sufrirá ningún daño con el paso del tiempo.
La quinta y última fase consiste en colocar el pavimento que irá sobre la capa de autonivelante. Se pueden colocar baldosas, madera u otros tipos de pavimentos.
Ventajas de los morteros autonivelantes
Una de las ventajas de este producto es la rentabilidad: el mortero autonivelante sustituye al método tradicional y tiene un menor coste, ya que consiste en un solo producto ya formado. Otra ventaja es la calidad, ya que el autonivelante evita que queden bolsas de aire debajo del pavimento y este se fragmente o rompa. Además, se consigue un óptimo nivel de planimetría.
La última ventaja es que el tiempo de finalización de la obra es rápido, al igual que el tiempo de secado.
Podemos confirmar que los morteros autonivelantes suponen muchas ventajas sobre el método tradicional para la preparación del suelo y es de rápida colocación. También genera una perfecta planimetría y sirve para la colocación de todo tipo de pavimento.