En este artículo nos referiremos a los distintos pavimentos de una edificación y los materiales que se usan para crearlos y responderemos a la pregunta «¿Qué son los pavimentos de resina epoxi?».
Los materiales utilizados en la pavimentación urbana, industrial o vial son los que deben tener una mayor capacidad de soporte, por ello se utilizan materiales rocosos como el hormigón y las mezclas asfálticas. Pero para interiores, canchas deportivas y otros lugares que requieren resistencia y una estética cuidada, se utilizan materiales como madera, cerámica, suelos de PVC, suelos vinílicos, etc, todo depende del uso que se le dé.
Un nuevo material: La resina epoxi
Hace un tiempo comenzó a utilizarse un polímero de cadena lineal llamado Resina Epoxi. Posee la gran capacidad de transformarse, a partir de un estado semi-líquido y de forma fácil, en un recubrimiento sólido, resistente y duro.
Los pavimentos de resina epoxi se caracterizan por su fuerte poder adhesivo sobre diversos materiales y por su escasa inflamabilidad, cosa que no ocurre con otro tipo de revestimientos altamente inflamables como el plástico o la goma.
Su maleabilidad en el momento en el que se aplica, es perfecto para suelos interiores con irregularidades, socavones y oquedades de distinta magnitud, ya que al aplicarse en estado semi-líquido se adapta totalmente cubriéndolos al 100%, dejando así el suelo liso y nivelado.
Al ser tan versátil tiene múltiples aplicaciones.
Distintos usos de la resina epoxi
Los pavimentos de resina epoxi tienen múltiples usos y se clasifican según el alto, medio o bajo tránsito del lugar a recubrir.
Las industrias alimentarias eligen mucho este material porque son suelos antideslizantes que previenen cualquier accidente provocado por el suelo húmedo. Con una aplicación de resina multicapa se logra un pavimento muy cómodo para tráfico medio-alto.
La clasificación de pavimento autonivelante se caracteriza por su acabado liso y monocolor siendo el adecuado para laboratorios, salas de terapia intensiva y en general, para áreas donde se necesita limpieza extrema. Es recomendable para áreas de tráfico bajo o medio. Se le puede dar un tratamiento antideslizante dando al final una mano de sellante para tal fin.
Por último, en Refesureste también tenemos un pavimento de resina epoxi de alta resistencia, óptimo para suelos degradados, fallas de hormigón, suelos de empresas industriales que deben soportar el peso de máquinas pesadas, morteros de alto tránsito.
Siempre, antes de elegir el tipo de suelo de resina epoxi hay que tener en cuenta: el grado de transitabilidad del pavimento, el tipo de industria o comercio para el que va dirigido y por supuesto, el presupuesto destinado para la aplicación de dicho suelo. Consúltenos sin compromiso.